WoowUp Developer Docs
Woowup
  • Getting Started (EN)
  • Primeros Pasos (ES)
  • API
    • Users
    • Purchases
    • Products
    • Benefits
    • Coupons
    • Events
      • Garantía Extendida
    • Custom Attributes
    • Branches
    • Blacklist
    • Abandoned carts
    • Reset account
    • Integration Stats
    • Categories
    • Segment Export
  • Web Tracking
    • Configuración Navegación Web
  • Push Notifications
    • Configuración Notificaciones Web Push en Magento / Web Custom
    • Configuración Push en VTEX Legacy
    • Configuración Push en VTEX IO
    • ¿Cómo saber si la configuración fue exitosa?
  • Formularios Web
    • Formulario HTML / Script JS Newsletter
  • VTEX
    • Conectar Cuenta
    • Trigger Carrito Abandonado
    • Trigger Newsletter
    • VTEX APP Instalación
    • VTEX APP Configuración
  • Magento 1
    • Conectar Cuenta
    • Extension Carrito Abandonado
  • Magento 2
    • Conectar Cuenta
  • Shopify
    • Conectar Cuenta
  • Woocommerce
    • Conectar Cuenta
    • Extensión Carrito Abandonado
  • Prestashop
    • Conectar Cuenta
  • E3
    • Conecta tu eCommerce E3
  • Tienda Nube
    • Conectar Cuenta
  • Mensajería
    • SendGrid: Conectar Cuenta
    • Perfit: Conectar Cuenta
    • Infobip: Conectar Cuenta
  • Editor de campañas
    • Motor de template de emails
  • Data Processing
    • WoowUp Connectors
    • Migración a Multi - ID
  • How To
    • SurveyKiwi: Conectar Cuenta
      • Untitled
    • Snappy: Conectar Cuenta
    • Zendesk: Conectar Cuenta
  • Integración CSV / SQL
    • Primeros pasos
    • Archivo de Tiendas
    • Archivo de Categorías
    • Archivo de Productos
    • Archivo de Clientes
    • Archivo de Ventas
    • Archivo de Medios de Pago
    • Archivo de Miembros de Familia
  • Validación de Datos
  • ¿Cómo completar el Blueprint?
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

Validación de Datos

Este documento te guiará para que puedas validar los datos dentro de WoowUp

PreviousArchivo de Miembros de FamiliaNext¿Cómo completar el Blueprint?

Last updated 3 years ago

Was this helpful?

Este instructivo lo puede utilizar luego de finalizar las integraciones de tus fuentes de datos o también cuando estás utilizando WoowUp.

Pasos para validar la información en WoowUp

Paso 1

Validar la cantidad de clientes y Leads. Dirígete al módulo de Segmentos y verifica tanto la cantidad de clientes como leads utilizando el botón :

En caso de que tengas diferencias de clientes se debe a que:

  • El cliente no tiene un identificador.

  • El mail no es válido.

  • Dentro de la información hay un carácter especial.

Paso 2

Validar la cantidad productos dentro de WoowUp. Dirígete al maestro de productos (Analytics -> Catálogo de Productos) y verifica la cantidad de productos enviados.

En caso de que tengas diferencias de clientes se debe a que:‌

  • El producto no tiene SKU.

  • Dentro de la información hay un carácter especial.

En caso de que tengan URL y URL Imagen, pruebalos.

Paso 3

Validar las categorías dentro de WoowUp. Dirígete al maestro de categorías (Analytics->Catálogo de Categorías) y verifica la cantidad y la calidad de las categorías enviadas.

Paso 4

Validar las ventas dentro de WoowUp. Dirígete al listado de facturas (Analytics -> Listado de Facturas) y filtrar por un mes completo de ventas(intenta no elegir el mes en curso). Verifica que la cantidad de facturación, unidades y transacciones sean las mismas a las que tengas.

En caso de que tengas diferencias te recomendamos hacer los siguientes pasos:

  • Filtrar por una tienda específica dentro del mes filtrado.

  • Comparar factura de WoowUp vs Factura de tu fuente de datos.

El resultado puede ser el siguiente:

  1. No encontrar una factura

  2. Encontrar que una factura tiene distinto monto a la real.

En ambos casos debes hablar con tu equipo de IT identificando el error para que vuelva a enviar nuevamente las facturas faltantes. (El error se replica en varias facturas, al encontrar un error se resuelven el 99,9% de las demás).

Recuerda que puedes descargar en Excel el reporte de facturas y trabajarlo desde tu computadora.

Paso 5

Validar los carritos abandonados dentro de WoowUp. Para validarlos te deberas dirigir a Analytics -> Carritos Abandonado.

En dicho reporte se deberán ver reflejados todos tus carritos abandonados recientes. En caso de que no lo tengas, consulta a tu equipo de IT.

Paso 6

Validar los registro de Newsletter dentro de WoowUp. Para validarlos te deberas dirigir a Segmentos y filtrar por TAGs, en dicho filtro deberas encontrar el tag según tu Ecommerce, este puede variar entre Newsletter o Ecommerce o puede ser customizado.

En caso de que no tengas ninguno de ellos, consulta a tu equipo de IT para revisar la integración.

Si no encuentras el error, puedes dirigirte a configuración -> sincronizaciones y encontrar el motivo del error. (Solo valido para ERP vía CSV o FTP). En caso de que no entiendas dicha pantalla te dejamos el

Si no encuentras el error, puedes dirigirte a configuración -> sincronizaciones y encontrar el motivo del error. (Solo valido para ERP vía CSV o FTP). En caso de que no entiendas dicha pantalla te dejamos el ​

Si no encuentras el error, puedes dirigirte a configuración -> sincronizaciones y encontrar el motivo del error. (Solo valido para ERP vía CSV o FTP). En caso de que no entiendas dicha pantalla te dejamos el ​

instructivo
instructivo
instructivo